Desde los tiempos de la conquista hasta los primeros años de la república, el Guaviare hizo parte de la provincia de popayan ; entre 1821 y 1830 perteneció al departamento de Boyacá de la Gran Colombia; luego de la disolución de ese país y hasta 1857, formó parte del Territorio del Caquetá , el cual más tarde quedó integrado al Estado Soberano (posterior departamento) del Cauca; en 1910 se creó la comisaría especial del Vaupés , y dentro de ella quedaron comprendidos los territorios del Guaviare, e incluso, el pueblo de Calamar , que fue su primera capital; la ley 55 del 23 de diciembre de 1977 segregó de la comisaría del Vaupés el territorio que creó la comisaría del Guaviare , 7 con capital en San José del Guaviare; y por último, el 4 de julio de 1991, la Asamblea Nacional Constituyente, elevó la sección a la categoría de departamento. La colonización del Guaviare, con diferentes motivos, se debió principalmente a...
Comentarios
Publicar un comentario